Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

¿Qué es pecado para Cristo?

Imagen
  Entre los seres de fe en Cristo, no existe una total claridad respecto a qué nos pone en falta frente a Dios... Por parte de la cultura eclesiástica se ha mantenido como condición permanente del ser humano  "ser pecador", porque se argumenta que aún estamos ‘amarrados’ al Pecado Original, y que debemos cargar con una culpa permanente, sin posibilidad de liberación definitiva, aunque Cristo nos haya liberado .  De esa forma, se ha ido condicionando a los creyentes al cumplimiento de formas sin valor espiritual, estableciendo que lo que no se cumple… es pecado: no participar del culto del fin de semana, es pecado; comer carne, tomar café, participar en fiestas, no leer la Biblia, o leer otros escritos fuera de este, también es pecado … Cada uno desde su vereda. Según esto cada persona podría establecer sus propias reglas al respecto. Es todo tan subjetivo, tan vacío, tan lejano a lo espiritual, como si Dios no tuviera un Orden y una Verdad desde siempre. Pecado para Cris...

Mirada de la muerte desde la Ley de Resurrección

Imagen
Para enfrentar a la muerte primero debemos hablar de Vida.  Para esto podemos acudir a las palabras de Cristo en Jesús, que declara ante Marta:"Yo soy la resurrección y la vida. El que cree en mí, aunque muera, vivirá; y todo el que cree en mí nunca morirá. ¿Crees esto?". (Jn 11:25-26) Claramente con estas palabras, nuestro Dios no se refiere a la resucitación y regreso  a la vida carnal, sino la proyección a una Vida superior, de trascendencia, de inmortalidad, en alguna de las muchas moradas que tiene el Padre en los Cielos. ¿por qué esta enseñanza no ha roto el arraigado temor a la muerte entre los creyentes en Cristo? Para poder responder esta interrogante, resulta esencial conocer que la muerte, desde los Hechos de Salvación,  no es una Ley en manos de los demonios (como ocurría antes de la venida de Cristo).  Ahora la Ley que nos rige es la Resurrección, que como nos lo explica el apóstol Pablo, es no sufrir la muerte sino ‘pasar’ por la muerte para obtener de ...